Dos investigadores dominicanos serán acreditados por la UNESCO en materia de datos, control de calidad y publicación luego de completar un curso virtual como parte del proyecto EMODnet Biology del Instituto Marino de Flandes (VLIZ, por sus siglas en inglés) de la región flamenca del Reino de Bélgica.
Los investigadores criollos recibieron una beca gracias a los vínculos de cooperación que se han forjado entre el Centro de Investigación de Biología Marina (CIBIMA) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el VLIZ, a partir de gestiones de la embajada dominicana en Bélgica.
Nicolás Mejía y Ángel Luis Javier, ambos biólogos marinos y asistentes de investigación del CIBIMA/UASD, han sido beneficiarios de estos esfuerzos, completando el curso cuyo objetivo principal es educar sobre el manejo y control de la calidad de los datos para su integración en la base de datos EurOBIS y su difusión, a través del portal de biología EMODnet.
El embajador dominicano ante el Reino de Bélgica, Aníbal de Castro, explicó que el CIBIMA/UASD y VLIZ están en la etapa final del proceso de negociación de un memorando de entendimiento que facilitará la cooperación entre estas dos instituciones líderes de la biodiversidad marina.
Cabe destacar que la Oficina de Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la UNESCO para el proyecto Internacional de Datos e Información Oceanográfica (IODE) tiene su sede en VLIZ, por lo que esta organización acompañará la integración del CIBIMA/UASD como unidad asociada.
«Esta alianza traerá beneficios al país al fortalecer su integración en la red global de datos sobre biodiversidad marina, lo que facilita la medición y estudio de la salud del ecosistema de nuestras cuencas marítimas, manifestó de Castro.